B2B.reservas llega a Argentina para acelerar la digitalización del mercado de viajes corporativos

17 de outubro de 2025

Por B2B.reservas Compartilhe

 

B2B Argentina

La plataforma que revolucionó el sector en Brasil inicia su expansión regional y promete transformar la forma en que hoteles, empresas y agencias se conectan en el país vecino.

Tras revolucionar el mercado de viajes corporativos en Brasil, B2B.reservas anuncia su llegada a Argentina con la misión de digitalizar y automatizar el sector de reservas hoteleras. La plataforma busca ampliar la visibilidad de los hoteles, especialmente independientes, y ofrecer a las agencias corporativas mayor agilidad y eficiencia en la atención a los viajeros de negocios.

B2B.reservas fue disruptiva al desarrollar una solución inteligente, desde la reserva hasta el pago. Creamos un ecosistema que facilitó la integración de actores clave del sector para impulsar la inclusión digital de hoteles independientes, permitiéndoles implementar reservas online y pagos con tarjeta de crédito virtual (VCN).

Transformación consolidada en Brasil

En Brasil, B2B.reservas se convirtió en un verdadero punto de inflexión para el mercado, permitiendo que hoteles de todos los tamaños — incluidos los pequeños e independientes del interior— se conectaran con miles de empresas y viajeros corporativos. La digitalización trajo eficiencia para las agencias, que pasaron a buscar y reservar hospedajes de forma instantánea, sin depender de llamadas telefónicas o intercambios de correos electrónicos.

Marcos Fernando Gay

El papel de B2B.channel

En el centro de la propuesta se encuentra B2B.channel, una herramienta que permite a los hoteles gestionar de forma centralizada la distribución de sus habitaciones. Con ella, los establecimientos pueden ofrecer su inventario simultáneamente a:

  • Cientos de Agencias
  • Los principales OBTs (herramientas donde las empresas gestionan sus políticas de viaje y realizan sus reservas)
  • OTAs globales más relevantes, garantizando visibilidad y competitividad.

Esta capacidad democratiza el acceso al mercado, fortaleciendo a hoteles que antes no tenían condiciones de competir en un entorno corporativo altamente exigente.

Expansión e impacto esperado en Argentina

Ahora, esa misma tecnología e innovación cruza fronteras. En Argentina, B2B.reservas llega con el propósito de insertar a los hoteles locales — sobre todo los independientes — en el universo digital corporativo. La expectativa es generar nuevas oportunidades de crecimiento, ampliar la red de distribución y ofrecer a las agencias una base amplia y confiable para atender a las empresas con mayor eficiencia.

“El mercado de reservas corporativas en Brasil mueve miles de millones de reales, y los hoteles argentinos tendrán la oportunidad de participar de este mercado, además de expandir su presencia dentro del propio país, al conectarse al ecosistema de B2B.reservas”, destaca Isabelle Grechi, Gerente Comercial de Hospitality.

Un equipo con experiencia en el sector

Otro diferencial es el equipo de B2B.reservas, conformado por profesionales con amplia experiencia en el mercado de viajes corporativos. Este conocimiento garantiza soluciones alineadas a las necesidades reales de hoteles, agencias y viajeros.

Un hito para el sector

La llegada de B2B.reservas a Argentina representa un hito para el desarrollo del mercado de viajes corporativos, incorporando de manera definitiva a muchos hoteles independientes al entorno digital y ampliando la competitividad del sector.

Este es solo el comienzo de una nueva era para la digitalización del sector hotelero en Argentina. Muy pronto, las redes sociales de B2B.reservas en el país estarán al aire para compartir novedades, historias inspiradoras y todo sobre las soluciones tecnológicas que están transformando la manera en que los hoteles y las agencias se conectan con el mundo corporativo.

 

MAIS NOTÍCIAS

Channel manager: esteja em mais prateleiras e venda mais

O processo de transformação digital é uma jornada contínua e estratégica que exige planejamento, investimento e mudança cultural dentro das empresas. A hotelaria, em particular, ilustra essa [...]

10 dicas para melhorar a rentabilidade do seu hotel

O RM (Revenue Management) é uma ciência que depende de muitas variáveis. Isso porque, de fato, estabelecer uma precificação certeira, lucrativa e condizente com o produto não é uma tarefa fácil. [...]

Conheça os destinos mais procurados e outras tendências em viagens de incentivo 

Um estudo realizado pela Associação Latino Americana de Gestão de Eventos e Viagens Corporativas (Alagev) aponta a Bahia, São Paulo e Ceará como os destinos nacionais mais procurados por clientes [...]